Cambios que se van a hacer en el impuesto a las ganancias
26-04-2024 |
La diputada nacional Germana Figueroa Casas, del PRO, fue consultada sobre la reforma del impuesto a las ganancias, «lo que hicimos fue justificar lo que estábamos votando«, comentó a la hora de descartar que ella había sido la legisladora informante del proyecto del gobierno nacional.
Reconoció que cuesta explicarle a la gente que se va a votar un proyecto para reincorporar un impuesto, «entonces nos parecía que teníamos que ser bastante detallistas y dar las razones de por qué estábamos acompañando esto«, añadió.
Mencionó que los impuestos a los ingresos netos de las personas existen en todo el mundo, «con distintos nombres, impuesto a la renta, impuesto a la ganancia, o como digo, impuesto a los ingresos netos», ejemplificó.
La verdad es que se paga en toda la región, incluyendo inflación en dólares, o sea, realmente es el peor de todos los impuestos.
No obstante, dijo que esto es un paso para empezar a tener un sistema racional, dijo que se puede admitir pagar ganancias, pero no con el desastre que era antes, «vos empezabas a pagar ganancia y de golpe pagaba el 30% de lo que ganabas. Ahora se armó distinto, va mucho más lento para llegar, por ejemplo, para llegar a pagar el 35%, tiene que ser sobre tus ingresos mayores, lo voy a redondear, a 54 millones anuales. Recién ahí sobre el excedente pagas el 35%, o sea, empezás pagando el 5%«, describió.
Manifestó la legisladora que eso hacía que el contribuyente caiga en un abismo cuando empezaba a pagar el impuesto a las ganancias. «Es una mejoría importante que se ha dado. Todavía no equipara a los autónomos con los empleados de relación de dependencia, que los autónomos son los eternos olvidados, pero mejoró también el mínimo para ellos«, comentó. Habló de la necesidad de entrar en un camino de racionalidad.
Ahora, si aparte de ganancias, te cobran el impuesto inflacionario, la verdad que estamos en el peor de los mundos.
Explicó que en realidad el porcentaje se aplica sobre lo que recibe de bolsillo, pero por eso se redondea, «si usted gana un bruto de más de 1.800.000 va a pagar el 5% de 100.000, o sea, 5.000 pesos«, desarrolló.
Anticipó que ahora las escalas serán más espaciadas, «porque para un soltero recién va a pagar el 35% sobre lo que exceda de 54 millones anuales. Entonces, antes uno llegaba, pero muy rápidamente, caía en ganancia y ya empezaba a pagar casi el 30%, porque estaban como achatadas las escalas«, esgrimió.
Antes de finalizar dijo la legisladora nacional que el gobierno se comprometió, por escrito, a presentar la ley, «a presentar una verdadera reforma tributaria que es una solución global al desastre impositivo que tenemos a la Argentina«, concluyó.