Buscan promover emprendimientos de triple impacto
01-06-2020 |![Buscan promover emprendimientos de triple impacto](../uploads/article/23/GFC-PAGINAWEB-NOTICIA.jpg)
La concejal Germana Figueroa Casas del bloque Juntos por el Cambio presentó un proyecto para crear un programa de “Emprendimientos Productivos de Triple impacto: económico, social y ambiental” para que las empresas o industrias de Rosario que promuevan buenas prácticas socioambientales obtengan beneficios y se las distinga con una etiqueta oficial de certificación.
El objetivo del Programa es estimular a que las empresas radicadas en la ciudad se conviertan, promuevan o potencien emprendimientos de triple impacto estableciendo indicadores que permitan una evaluación de las condiciones de equidad, sustentabilidad social, ambiental, económica y financiera.
Para implementar este Programa la autoridad de aplicación deberá adoptar una serie de acciones tendientes a fomentar y facilitar políticas de triple impacto: elaborar informes de acciones posibles para el desarrollo de prácticas socioambientales, establecer un sistema de indicadores de seguimiento para comprobar el avance en las empresas certificadas y generar recursos de capacitación.
“Las empresas o industrias que certifiquen como Emprendimientos Productivos de Triple Impacto contarán con importantes beneficios tales como descuentos en la Tasa General de Inmuebles, reducción en la alícuota del Derecho de Registro de Inspección, créditos de inversión en Banco Municipal Rosario y prioridad en las compras del municipio”, detalló Figueroa Casas.
Para la obtener la certificación y los beneficios el solicitante deberá cumplir una serie de requisitos entre los que se encuentran: tener al menos dos años continuos de actividad económica, presentar un programa de responsabilidad social empresaria y ambiental, así como de reciclaje, reducción o reutilización de materiales en las instalaciones y de gestión de ahorro de energético con objetivos a mediano y largo plazo. También, la empresa deberá poseer un protocolo de actuación en violencia de género en el ámbito laboral y acreditar que en los últimos doce meses implementó programas de entrenamiento técnico o de capacitación a sus trabajadores.