“La ayuda estatal no puede justificar una estatización’’
20-05-2020 |![“La ayuda estatal no puede justificar una estatización’’](../uploads/article/30/GFC-PAGINAWEB-NOTICIA.jpg)
La concejala de Juntos por el Cambio, Germana Figueroa Casas marcó su postura sobre la situación de paro en el transporte de pasajeros en Rosario y respecto a las declaraciones sobre una eventual “estatización” del servicio.
Mientras se espera que la reunión de hoy entre Unión Tranviarios Automotor (UTA) y referentes del gobierno nacional, respecto al paro del transporte de pasajeros en Rosario y otras ciudades del interior del país, tenga buen final la concejala, Germana Figueroa Casas sostuvo que: ‘‘En este escenario, tenemos a choferes sin terminar de cobrar el sueldo de abril, trabajadores esenciales sin servicio y además, le sumamos la amenaza K de estatización”.
La concejala con su última apreciación hizo referencia a las declaraciones de un concejal kirchnerista quien aseguró que “lo más razonable sería (…) que avancemos a un sistema en el que el Estado además de financiar el servicio, tome las decisiones sin interferencias de privados”.
Sobre ello, Figueroa Casas, dijo que “a nivel nacional también hubo manifestaciones acerca de estatizar a cambio del apoyo del gobierno hacia las empresas” Y añadió, “debemos tener en cuenta que la ayuda por esta situación excepcional no puede ser motivo para quedarse con parte de una empresa”.
Respecto a la situación en Rosario, aseguró que “la pandemia tampoco puede ser la excusa para avanzar sobre derechos adquiridos, una licitación y un pliego aprobado por el Concejo”. Y además, hizo referencia a la situación de las cuentas públicas del municipio: “tampoco sería la solución, las cuentas del municipio no podrían sostener el transporte público de pasajeros”. Y agregó: “Mientras tanto los usuarios de colectivos son rehenes pasa el tiempo y esto se agrava”.