Altas temperaturas: solicitan detalle de fumigaciones y bloqueos contra el Dengue para esta primavera y verano
21-10-2020 |
Es un proyecto de la concejala Germana Figueroa Casas, de Juntos por el Cambio. Se esperan altas temperaturas para tal temporada. Aseguró que en la última suba de casos de dengue recibieron “mensajes de vecinos que aseguraban que no vieron fumigaciones”. Se preguntó si existe una “planificación y estrategia general contra el Dengue, Chikungunya y Zika”. La iniciativa se aprobó por unanimidad hoy en el Concejo Municipal.
Se esperan altas temperaturas para la temporada primavera y verano. Es un factor importante a tener en cuenta sobre los casos de dengue. En este sentido, para mediados de junio, la Municipalidad de Rosario confirmaba 1.315 casos (1.286 casos autóctonos y 29 importados).
Según la planificación del Municipio, en los casos de bloqueo por casos autóctonos de dengue, "el equipo de la Dirección de Vectores fumiga la zona para eliminar mosquitos adultos”. Al respecto, Figueroa Casas el pasado 18 junio presentó un pedido de informes sobre este tema, sosteniendo que “desconocemos si existe un plan oficial de fumigaciones regulares en la ciudad de Rosario y en tal caso si el mismo se cumple”. Y agregó, “recibimos constantemente mensajes de vecinos que nos aseguran que no ven las fumigaciones”.
Hasta la fecha el Municipio no respondió tal pedido de informes, de modo que la edila solicitó nuevamente la información. Es de destacar que el intendente Pablo Javkin, en su último discurso de apertura de las sesiones ordinarias en el Concejo Municipal, en el mes de marzo, subrayó la importancia de prevenir esta enfermedad.
El pedido solicita información sobre si “en relación al período del 1 de enero de 2020 a la fecha, se realizaron fumigaciones contra el mosquito en forma regular en calles, parques, paseos y espacios públicos de la ciudad, y en su caso con qué regularidad y en qué zonas”. Y, además, “si existe un plan de fumigación regular para el año 2020 de calles, parques, paseos y espacios públicos de la ciudad”. Sobre este último punto, en contacto con medios de comunicación se preguntó si existe una “planificación y estrategia general contra el Dengue, Chikungunya y Zika”.
A modo de conclusión la edila aseveró que “el objetivo es la prevención de enfermedades vinculadas al mosquito, es decir, dengue, fiebre chikungunya y el zika”. El decreto que actualiza el pedido de informes se presentó el pasado 13 de octubre y se aprobó hoy por unanimidad por el Concejo Municipal.