Polémica por el Castagnino. "Necesitamos hechos y no declaraciones"
04-02-2021 |.jpg)
En noviembre del 2020, la concejala Germana Figueroa Casas presentó un pedido de informes para que el Municipio explique la situación edilicia del Museo Castagnino y también si está en condiciones de preservar las obras de arte con las que cuenta. Hoy por filtraciones de agua, deben descolgarse obras para evitar daños. Desde Provincia sostuvieron que era responsabilidad del Municipio. “Mientras discuten Municipalidad y Provincia, se pone en riesgo un patrimonio cultural más valioso que lo que cuesta preservarlo”, dijo Figueroa Casas.
Por filtraciones de agua en el Museo Castagnino se debió descolgar una millonaria obra, reconocida en todo el mundo, del artista Lucio Fontana, perteneciente a la serie Concepto Espacial. Sobre el tema, la concejala Germana Figueroa Casas, dio ingreso a un pedidos de informes en la sesión del 26 de noviembre del 2020 sobre este problema. “Recibimos reclamos sobre problemas y pedimos información al Municipio, pero no tuvimos respuestas”, dijo Figueroa Casas.
El Municipio realizó un cambio de gabinete en la Secretaría de Cultura y el Ministro de Cultura de la Provincia sostuvo que “el mantenimiento del museo es una responsabilidad indelegable de la Municipalidad de Rosario”. Frente a esta situación, la concejala Figueroa Casas argumentó que “Mientras discuten Municipalidad y Provincia, se pone en riesgo un patrimonio cultural más valioso que lo que cuesta preservarlo”. Y siguió: “Más que cambios de gabinete, se necesitan respuestas urgentes sobre el Museo Juan B. Castagnino y cómo se resolverá. Más hechos y menos declaraciones”.
El pedido de informes presentado en la sesión de noviembre del 2020, contempla cuestiones respecto a la situación edilicia del lugar y de las obras de arte. Solicita información sobre: “Lugar donde se guardan las obras de arte no exhibidas al público y si estos depósitos están acondicionados y aptos para la guarda de obras de arte de enorme valor patrimonial y cultural”; “Si existe un plan de contingencia para el depósito y resguardo de obras de arte para el caso de que estos depósitos y espacios resulten insuficientes o inadecuados”; “Estado actual de la infraestructura edilicia del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino y si son necesarias refacciones para su mantenimiento y uso público seguro”.
También, el pedido de informes, tiene como puntos relevantes: “Estado de la obra de la primera etapa de ejecución de la remodelación del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino adjudicada a la firma Epreco SRL sobre el anteproyecto ganador realizado por arquitectos de la Universidad Nacional de Córdoba Juan Pablo Accotto, Mauro Iván Barrio, Pablo Carballo, Maricruz Errasti y como colaboradores Sigfrido Stieger, Fernando Matos y Soledad Patiño”, y, “si se suspendió la ejecución de la ampliación de la obra adjudicada descripta en el inciso 1. Para el caso de respuesta afirmativa, indique los motivos y plazos para su continuación”.
OBRAS SUSPENDIDAS EN EL CASTAGNINO
En mayo del 2019 el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia aprobó el llamado a licitación de la obra de ampliación y remodelación del Museo Castagnino. En el mismo año, se comenzó con la ejecución de las obras de la primera etapa que luego se vieron interrumpidas por motivos que se desconocen.
A finales de febrero del 2020, a través de distintos medios de comunicación trascendió la suspensión de las obras de ampliación del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. En ese entonces, el gobernador Perotti sostuvo que “los trabajos se aprobaron sobre el final del gobierno anterior, sin conversarlo con las autoridades”. Por su parte, el intendente Pablo Javkin, aseguró que “la recesión económica marca otras prioridades”.